¿Cómo se extrae la piedra arenisca?

¿Cómo se extrae la piedra arenisca?

¿Cómo se extrae la piedra arenisca?

Nuestra piedra natural arenisca se extrae de la montaña por medio de explosivos y también por medio de cemento expansivo.

¿Qué se puede hacer con la piedra arenisca?

Usada en construcción como elemento arquitectónico y decorativo, la piedra arenisca dispone de multitud de usos. Las areniscas se utilizan principalmente para pavimentar suelos gracias a su dureza y a la gran disponibilidad de modelos y colores que van del café al rosáceo pasando por el tono crema o el rojizo.

¿Cómo se extrae la piedra?

Como materia prima, la piedra se extrae generalmente de canteras y explotaciones mineras a cielo abierto. La cantería es uno de los oficios de más antigua tradición. La piedra es tallada por los maestros tallistas.

¿Qué tipo de material es la arenisca?

Se trata de la arenisca. Es una roca compuesta por fragmentos de cuarzo, feldespatos y mica, entre otras rocas y minerales del tamaño de la arena. De ahí viene el nombre. Esta roca es muy utilizada en la cementación y es muy frecuente en distintos tipos de suelo.

¿Cómo se extrae la piedra de las canteras?

El material se extrae de los afloramientos de la montaña. La extracción de la piedra natural en la cantera es una hazaña titánica. Puede realizarse mediante perforaciones y brocas, aislando bloques rectangulares, o mediante hilos diamantados que cortan literalmente la montaña.

¿Qué tipo de roca es la piedra pómez?

La piedra pómez es una roca liviana llena de burbujas de aire que puede flotar en el agua. Se produce cuando el magma volcánico se enfría rápidamente. La producción de grandes "balsas" de roca volcánica sucede con mayor probabilidad cuando el volcán se encuentra en aguas poco profundas, dicen los expertos.

Publicaciones relacionadas: