¿Qué te hace el calor infrarrojo?
Tabla de contenidos
- ¿Qué te hace el calor infrarrojo?
- ¿Cómo se produce el calor infrarrojo?
- ¿Cuáles son los beneficios del calor para las personas con artritis?
- ¿Cuándo usar hielo o terapia de calor para el dolor relacionado con la artritis?
- ¿Cuáles son los beneficios de la aplicación de calor para la osteoartritis de rodilla?
- ¿Cuál es la diferencia entre artrítis y artrosis?

¿Qué te hace el calor infrarrojo?
Los rayos infrarrojos se aplican con cierta frecuencia y longitud de onda hasta irradiar un calor que penetra la piel a profundidades de entre 2 a 10 mm. Este calor incrementa la circulación sanguínea, aporta más oxígeno y crea nuevos nutrientes que estimulan la regeneración celular y la reparación de los tejidos.
¿Cómo se produce el calor infrarrojo?
Desde un punto de vista físico, el calor infrarrojo es aquél que se transmite por la radiación de las ondas que están a la izquierda de la luz visible (Infrarrojos) en el espectro electromagnético (entre 800 nm y 1.000 µm).
¿Cuáles son los beneficios del calor para las personas con artritis?
- El calor tiende a ser más beneficioso para los tipos de dolores articulares cotidianos, como la rigidez, que sienten las personas con artritis. Puedes usar calor seco, como una almohadilla térmica, o calor húmedo, como una toalla húmeda calentada en el microondas durante 20 a 60 segundos.
¿Cuándo usar hielo o terapia de calor para el dolor relacionado con la artritis?
- Tanto la terapia de hielo como la de calor pueden disminuir la transmisión de señales de dolor al cerebro, lo que también puede ayudar a aliviar el dolor. Ten en cuenta que no existen reglas estrictas sobre cuándo usar hielo o terapia de calor para el dolor relacionado con la artritis. Si prefieres uno sobre otro, usa el que le resulte mejor.
¿Cuáles son los beneficios de la aplicación de calor para la osteoartritis de rodilla?
- La aplicación de calor local redujo el dolor, la rigidez y la discapacidad en personas con osteoartritis de rodilla, según un estudio de 2019. Faltan investigaciones actuales sobre la aplicación de calor para la AR. Pídele a tu médico o fisioterapeuta orientación sobre el uso de la terapia con calor y frío. 15. Dispositivos de ayuda
¿Cuál es la diferencia entre artrítis y artrosis?
- En la artrítis, o en cualquier torcedura o golpe, el resultado es una inflamación aguda= mejora con frío. Lesión crónica, artrosis. En la artrósis o dolor sordo, como lumbalgia, no hay inflamación= mejora con calor , hay un roce doloroso de articulaciones porque están desgastados o desaparecidos los cartílagos que deben amortiguar.