¿Cómo funciona la inercia?
Tabla de contenidos
- ¿Cómo funciona la inercia?
- ¿Cómo se representa el momento de inercia?
- ¿Cuáles son los 2 tipos de inercia?
- ¿Cuál es la unidad de medida de la inercia?
- ¿Cuáles son las características de la inercia?
- ¿Cuál es el instrumento de medida de la inercia?
- ¿Cómo se representa un vector?
- ¿Qué es un vector y para qué sirve?
- ¿Cuál es la dirección de un vector?
- ¿Qué es un vector en física?

¿Cómo funciona la inercia?
En su primera ley de movimiento el establece que: todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y en la misma dirección y velocidad a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas netas impresas sobre él. La tendencia de un cuerpo a resistir un cambio en su movimiento se llama inercia.
¿Cómo se representa el momento de inercia?
El momento de inercia, que se indica mediante el símbolo I, consiste en una medida de la inercia rotacional de un sólido. Cuando un sólido rota con respecto a uno de sus ejes principales de inercia, la inercia rotacional se puede representar como una magnitud vectorial denominada momento de inercia.
¿Cuáles son los 2 tipos de inercia?
Tipos de inercia
- Inercia dinámica. La presentan los cuerpos en movimiento relativo.
- Inercia estática. La presentan los cuerpos en reposo relativo.
- Inercia rotacional. La presentan los cuerpos que exhiben movimiento rotatorio.
- Inercia traslacional. Está vinculada con la masa total de los cuerpos.
¿Cuál es la unidad de medida de la inercia?
Dado que la inercia también depende de la aceleración a que se someta un objeto, la unidad de medida de la inercia es el Newton, la cual es una unidad de fuerza.
¿Cuáles son las características de la inercia?
La inercia es una propiedad enmarcada en el ámbito de la física, con la que se puede identificar la tendencia que puede tener un cuerpo, en nuestro caso un vehículo o partes del mismo, a mantener su estado, que puede ser en movimiento o en reposo.
¿Cuál es el instrumento de medida de la inercia?
1.1 Acelerómetro. Como el eje central para cumplir con la medición del momento de inercia de un anillo y un disco es el acelerómetro, entonces se explicará a continuación en qué consiste.
¿Cómo se representa un vector?
- Un vector se representa mediante un segmento de recta orientado (una flecha), y tiene siempre 3 elementos muy importantes: módulo, dirección y sentido. Veamos otros detalles y también, algunos ejercicios resueltos. Un vector se representa mediante una letra con una flechita sobre ella, por ejemplo, aquí tenemos al vector A:
¿Qué es un vector y para qué sirve?
- Pero veamos mucho mejor qué es un vector con su uso. Un vector se usa para describir una cantidad física, como la velocidad o la fuerza, que tiene una magnitud y una dirección. De esta manera, por ejemplo, podemos describir cuán grande es la velocidad y en qué dirección se mueve, en un momento dado.
¿Cuál es la dirección de un vector?
- Ambos vectores tienen la misma dirección si el eje de giro es un eje principal de inercia. Cuando un eje es de simetría entonces es eje principal de inercia y entonces un giro alrededor de ese eje conduce a un momento angular dirigido también a lo largo de ese eje.
¿Qué es un vector en física?
- Los vectores, en física, nos sirven para representar una magnitud física como la velocidad o la fuerza.