¿Qué es un contrato de fideicomiso irrevocable?
Tabla de contenidos
- ¿Qué es un contrato de fideicomiso irrevocable?
- ¿Cómo funciona una cuenta de fideicomiso?
- ¿Qué es un fideicomiso de orden patrimonial?
- ¿Qué significa fideicomiso revocable?
- ¿Qué es un contrato de fideicomiso revocable?
- ¿Qué es un fideicomiso familiar?
- ¿Quién paga los impuestos en un fideicomiso?
- ¿Cuánto tiempo puede durar un fideicomiso?
- ¿Cuál es la diferencia entre un testamento y un fideicomiso?
- ¿Cómo se puede revocar un fideicomiso?
- ¿Qué es revocable o irrevocable?

¿Qué es un contrato de fideicomiso irrevocable?
Un fideicomiso irrevocable tiene un otorgante, un fideicomisario y un beneficiario o beneficiarios. Una vez que el otorgante coloca un activo en un fideicomiso irrevocable, es un regalo para el fideicomiso y el otorgante no puede revocarlo.
¿Cómo funciona una cuenta de fideicomiso?
Un fideicomiso es un contrato mediante el cual una persona (el “fideicomitente”) destina ciertos bienes a un fin determinado, encomendando la realización de ese fin a una institución financiera (el “fiduciario”). Considerándose un fideicomiso público el que ejecuta fondos públicos.
¿Qué es un fideicomiso de orden patrimonial?
Es un contrato mediante el cual, una persona física (fideicomitente) transmite a un Fiduciario, la propiedad de uno o más bienes o derechos, para ser destinados a determinados fines y que, al fallecimiento de la persona física esos bienes se transmitan a las personas que éste haya decidido (fideicomisarios) conforme a ...
¿Qué significa fideicomiso revocable?
Un fideicomiso en vida revocable (conocido en inglés como un revocable living trust) es un documento legal que le da la autoridad para tomar decisiones sobre el dinero o los bienes de otra persona mantenidos en un fideicomiso.
¿Qué es un contrato de fideicomiso revocable?
El fideicomiso revocable es un contrato por el cual se transfiere un patrimonio entre dos partes y que puede ser modificado.
¿Qué es un fideicomiso familiar?
Un fideicomiso familiar, también llamado fondo fiduciario familiar, es un recurso legal utilizado para evitar la sucesión, evitar o retrasar los impuestos y proteger los activos.
¿Quién paga los impuestos en un fideicomiso?
Tal como se mencionó, el fideicomiso no es una persona física ni moral, es así que, quienes tienen que contribuir, mediante el pago de los impuestos correspondientes, son las personas físicas y, en su caso, las morales y no el fideicomiso.
¿Cuánto tiempo puede durar un fideicomiso?
50 años La duración del fideicomiso es de 50 años, con la posibilidad de solicitar prórroga por el mismo plazo, proceso que se realiza ante la SRE.
¿Cuál es la diferencia entre un testamento y un fideicomiso?
Un testamento está sujeto a una posible sucesión, un proceso judicial prolongado que es costoso y público. Un fideicomiso no requiere revisión ni aprobación judicial, por lo que puede ahorrar dinero, tiempo y privacidad.
¿Cómo se puede revocar un fideicomiso?
El artículo 822 del Código Civil colombiano, enumera seis causales por las cuales se extingue el fideicomiso:
- Por la restitución. ...
- Por retroventa. ...
- Por la destrucción de la cosa. ...
- Por la renuncia del fideicomisario. ...
- Por faltar la condición o no haberse cumplido en tiempo hábil.
¿Qué es revocable o irrevocable?
La diferencia entre un fideicomiso revocable e irrevocable se establece simplemente: cuando deposita dinero en un fideicomiso revocable, puede retirarlo nuevamente. Sin embargo, cuando deposita dinero en un fideicomiso irrevocable, ese dinero se vuelve inaccesible: en otras palabras, no puede retirarlo nuevamente.