¿Cuál es la vía más rápida de absorción de un medicamento?

¿Cuál es la vía más rápida de absorción de un medicamento?

¿Cuál es la vía más rápida de absorción de un medicamento?

La vía intravenosa es la mejor manera de administrar una dosis precisa en todo el organismo de modo rápido y bien controlado. También se utiliza para la administración de soluciones irritantes que producirían dolor o dañarían los tejidos si se utilizaran por vía subcutánea o en inyección intramuscular.

¿Cuáles son las ventajas de la vía inhalatoria?

La principal ventaja de esta vía de administración es la de conseguir una acción rápida y directa con la menor dosis posible y provocar menores efectos secundarios que la vía sistémica.

¿Cuál es el objetivo de la vía inhalatoria?

La vía inhalatoria es de elección para la administración de fármacos como los broncodilatadores y antiinflamatorios en el tratamiento de enfermedades obstructivas de las vías aéreas (asma y EPOC, principalmente).

¿Dónde se absorbe la vía inhalatoria?

Vía inhalatoria La profundidad que alcanzará el fármaco en los pulmones dependerá del tamaño de las gotas. Las más pequeñas son las que alcanzan mayor profundidad, con lo que aumenta la cantidad de fármaco absorbido. En el interior de los pulmones, son absorbidas por el torrente sanguíneo.

¿Cuál es la mejor vía de administración de medicamentos?

Vía oral. Ventajas: Es la vía más habitual y cómoda. El medicamento se administra por la boca en forma de comprimidos, cápsulas, grageas, jarabes, soluciones, suspensiones y granulados.

¿Cuándo se utiliza la vía Intradermica?

Vía intradérmica: es una de las cuatro vías parenterales que existen para la administración de fármacos, generalmente anestésicos locales. Es también el acceso que se emplea para la realización de algunas pruebas diagnósticas o pruebas cutáneas para definir si se es alérgico o no a determinadas sustancias5,7.

¿Cuál es la desventaja de la vía inhalatoria?

Parte de la medicación del inhalador no llega a su destino (el pulmón) y existe un elevado deposito de medicamento (sobre todo partículas de mayor tamaño) en la boca y faringe. Y como consecuencia la dosis que nos llega no es la adecuada.

¿Qué es inhalación y ejemplos?

La inhalación es la acción y el efecto de aspirar gases, vapor, partículas pequeñas, por ejemplo de polvo o de polen, lo que puede hacerse de modo voluntario o involuntario, con efectos positivos o nocivos. En los animales inferiores el oxígeno es captado por todas las células del organismo.

¿Que se administra por vía respiratoria?

La aerosolterapia es el tratamiento que utiliza la vía respiratoria para la administración de un fármaco, en líquido o polvo, en forma de aerosol o suspensión de partículas microscópicas de sólidos o líquidos en el aire o en otro gas.

¿Cuál es la vía respiratoria?

Conjunto de órganos que participan en la respiración; incluye la nariz, la garganta, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. También se llama aparato respiratorio.

¿Cómo se hace la inhalación?

Inhale lentamente

  1. Sostenga el inhalador con la boquilla hacia abajo. Coloque los labios alrededor de la boquilla de manera que forme un sello apretado.
  2. A medida que comience a inhalar lentamente a través de la boca, apriete el inhalador una vez.
  3. Siga inhalando lentamente, lo más profundo que pueda.

¿Cuál es la vía más lenta?

VÍA SUBCUTÁNEA: El medicamento se inyecta bajo la piel. Normalmente en el abdomen. No es una zona muy vascularizada, por lo que la absorción es lenta.

¿Cuáles son las vías de administración de los medicamentos?

Administración de los fármacos

  • Vía oral.
  • Vías inyectables.
  • Vía sublingual y oral.
  • Vía rectal.
  • Vía vaginal.
  • Vía ocular.
  • Vía ótica.
  • Vía nasal.

¿Cuáles son las vacunas que se administran por vía Intradermica?

La vacunación con el bacilo de Calmette-Guerin (BCG), ampliamente extendida en muchas partes del mundo, se realiza de forma rutinaria por vía intradérmica. Desde los años cuarenta se han realizado estudios que exploran la administración intradérmica de las vacunas de la hepatitis B, la rabia y la gri-10-16.

¿Cuál es la tecnica de la inyección intradérmica?

Consiste en la introducción de una cantidad pequeña de solución medicamentosa en la dermis, estos fármacos se caracterizan por una potente acción que pueden provocar reacciones anafilácticas, de ahí la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es reducido y la absorción del medicamento es lenta.

Publicaciones relacionadas: