¿Que supone obtener el factor de impacto?
Tabla de contenidos
- ¿Que supone obtener el factor de impacto?
- ¿Cuál es el índice de impacto?
- ¿Qué es y para qué sirve el índice h de una revista?
- ¿Cuál es el factor de impacto de la revista Scielo?
- ¿Cómo saber el cuartil de una publicación?
- ¿Qué es el índice h de publicaciones científicas?
- ¿Dónde se encuentra el índice h?
- ¿Qué es el Q de una revista?
- ¿Cómo ver el cuartil de una revista?
- ¿Qué es el factor de impacto?
- ¿Cuáles son las propiedades favorables del factor de impacto?
- ¿Qué es el factor de impacto de una revista?
- ¿Cuál es el factor de impacto de una publicación?

¿Que supone obtener el factor de impacto?
El factor de impacto intenta medir la repercusión que ha obtenido una revista en la comunidad científica. Es un instrumento utilizado para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico.
¿Cuál es el índice de impacto?
Los indicadores de impacto miden la repercusión que ha tenido una revista en la literatura científica, analizando las citas que han recibido los artículos que han sido publicados en ella. Es una medida de la importancia que tiene una publicación en un campo temático concreto.
¿Qué es y para qué sirve el índice h de una revista?
Representa un indicador para evaluar la producción científica de un investigador. Permite hacer el balance entre el número de publicaciones y las citas que recibe. Este indicador también se aplica a países y revistas.
¿Cuál es el factor de impacto de la revista Scielo?
Factor de impacto: Es un indicador, que evalúa el número de citaciones a los artículos publicados en la revista en los dos últimos años, dividido por el número de documentos (citables) publicados por la revista en el mismo período de tiempo.
¿Cómo saber el cuartil de una publicación?
Datos como el factor de impacto o el cuartil de una revista donde se ha publicado un artículo determinado se pueden obtener a partir de la búsqueda en el Journal Citation Reports (JCR), incluida en la plataforma del ISI Web of Science.
¿Qué es el índice h de publicaciones científicas?
El índice h es un sistema de medición de la calidad profesional de los científicos basado en la relevancia de su producción científica, al tener en cuenta el conjunto de los trabajos más citados de un investigador y el número de citas de cada uno de estos trabajos.
¿Dónde se encuentra el índice h?
Para hallarlo, basta ordenar los artículos de un autor o grupo por número de veces que han sido citados de mayor a menor, e ir recorriendo la lista hasta encontrar la última publicación cuyo número correlativo sea menor o igual que el número de citas: ese número correlativo es el factor h.
¿Qué es el Q de una revista?
El cuartil es un indicador que sirve para evaluar la importancia relativa de una revista dentro del total de revistas de su área. Es una medida de posición de una revista en relación con todas las de su área.
¿Cómo ver el cuartil de una revista?
¿Cómo reconocer el cuartil? De un conjunto de revistas científicas ordenadas de mayor a menor de acuerdo a un indicador bibliométrico (e.g. factor de impacto, citeScore, SJR indicator, etc.) divididas entre cuatro grupos, obtendremos 4 conjuntos de revistas: cada conjunto es un cuartil.
¿Qué es el factor de impacto?
- Factor de Impacto. Es el índice bibliométrico más utilizado. Sirve para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico.
¿Cuáles son las propiedades favorables del factor de impacto?
- Esto requiere una medida objetiva de la importancia de distintas publicaciones, y el factor de impacto es una de ellas. Consecuentemente existe una demanda por medidas como esta. Las propiedades favorables del factor de impacto incluyen: Cobertura internacional amplia con más de 8400 publicaciones de 60 países.
¿Qué es el factor de impacto de una revista?
- ¿Qué es? Es un instrumento para comparar revistas científicas y evaluar la importancia relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica. El factor de impacto de una revista es la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella. ¿Cómo se calcula?
¿Cuál es el factor de impacto de una publicación?
- El factor de impacto, sin embargo, no es infalible. Por ejemplo, es cuestionable si el número de citas mide la calidad o la cantidad de publicaciones. Además, en una publicación que requiere de un largo tiempo para publicar, puede ser imposible que cite artículos suficientemente nuevos que estén dentro de los tres años en cuestión.