¿Qué es una figura de discurso?

¿Qué es una figura de discurso?

¿Qué es una figura de discurso?

Las figuras literarias, también conocidas como figuras retóricas, son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

¿Qué figuras literarias se usan en un discurso?

  • Símil.
  • Metáfora.
  • Antítesis.
  • Hipérbole.
  • Personificación.

¿Qué son las figuras de pensamiento y ejemplos?

Una figura de pensamiento es una figura retórica que afecta el significado de las palabras con el fin de realzar el mismo dentro del discurso. Las figuras de pensamiento se clasifican en ocho grupos: De amplificación. De acumulación.

¿Que figura literarias se usan en un discurso metaforico?

La metáfora es una figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar una palabra a través de su semejanza o analogía con otra palabra, por lo tanto se clasifica dentro de los tropos.

¿Cuáles son las características de las figuras literarias?

Las principales características que podemos notar de las figuras retóricas son las siguientes:

  • Les dan énfasis a las ideas o a los sentimientos que se usan en las oraciones o frases.
  • Complementan la estética de la oración principalmente en el lenguaje poético.
  • Tienen un estilo comunicativo.

¿Cuántas figuras de pensamiento hay?

Las figuras de definición y descripción son las siguientes: definitio, prosopografía, etopeya, pragmatografía, topografía, cronografía y evidentia / demonstratio.

¿Qué es un discurso?

  • ¿Qué es un discurso? ¿Qué es un discurso? Un discurso es una forma de comunicación en la que un emisor construye un mensaje y lo transmite a un receptor utilizando un código (que usualmente es el lenguaje) a través de un canal, que puede ser oral o escrito.

¿Cuáles son las características del discurso?

  • Según sus características, el discurso puede ser: Discurso directo. Oración que expresa y reproduce de manera textual las palabras de un individuo. Suele expresarse entre comillas, antecedido por guiones o dos puntos. Por ejemplo: "Quiero jugar a orilla del río" o Mateo: Quiero jugar a orilla del río.

¿Cuál es la función del lenguaje en el discurso?

  • Comunica emociones y sentimientos de carácter subjetivo, su función es trasmitir y entretener. En el discurso se pueden combinar diversas funciones del lenguaje. Según la postura que toma el hablante, el lenguaje dentro del discurso toma distintas formas y funciones: Función expresiva. Cuando el mensaje apela a expresar un sentimiento.

¿Qué es un discurso narrativo?

  • 1 Discurso narrativo. Refiere a hechos que se expresan en un contexto de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios. 2 Discurso descriptivo. Intenta mostrar las características de lo expresado sin emitir una valoración personal. 3 Discurso expositivo. ... 4 Discurso argumentativo.

Publicaciones relacionadas: