¿Qué es la palabra sumersión?
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la palabra sumersión?
- ¿Qué es inmersión en un niño?
- ¿Qué es morir por sumersión?
- ¿Qué es sumersión en Medicina Legal?
- ¿Cuál es la asfixia mecánica?
- ¿Qué se debe hacer en caso de ahogamiento por inmersión?
- ¿Qué actividades realizar en caso de presentarse una asfixia por inmersión?
- ¿Por qué las personas se ahogan?
- ¿Cuáles son las posiciones de un cadáver?
- ¿Cuáles son las fases de la sumersión?
- ¿Cuáles son las fases clínicas de la asfixia por sumersión?
- ¿Cuáles son los tipos de asfixia?

¿Qué es la palabra sumersión?
submersio, -ōnis. 1. f. Acción y efecto de sumergir o sumergirse .
¿Qué es inmersión en un niño?
Se produce cuando el líquido impide que el oxígeno llegue a los pulmones causando la falta de suministro de oxígeno al resto del cuerpo y la asfixia, pudiendo llegar a la muerte.
¿Qué es morir por sumersión?
La muerte por sumersión se produce al respirar el sujeto bajo el agua o por perder la respiración bajo ésta (siendo más frecuente la primera variedad). Puede ser completa, cuando la persona está totalmente sumergida e incompleta, cuando la sumersión sólo afecta a la boca y orificios nasales.
¿Qué es sumersión en Medicina Legal?
Concheiro y Suárez [11], definen la sumersión, en sentido médico-legal, como la muerte o el trastorno patológico producidos por la introducción de un medio líquido, habitualmente agua, en las vías respiratorias.
¿Cuál es la asfixia mecánica?
Asfixia producida por un mecanismo que impide la ventilación pulmonar. Este mecanismo puede ser interno (por cuerpos extraños o por sumersión) o externo (ahorcamiento, estrangulación, aplastamiento, sofocación facial, sepultamiento).
¿Qué se debe hacer en caso de ahogamiento por inmersión?
¿Qué hacer en caso de ahogo?
- Gritar por ayuda.
- Sacar lo antes posible al niño del agua.
- Si respira, ponerlo de costado (posición de recuperación) y llamar a una ambulancia.
- Si no respira, iniciar de inmediato la respiración boca a boca y masaje cardíaco: RCP.
- No darse por vencido muy pronto.
¿Qué actividades realizar en caso de presentarse una asfixia por inmersión?
¿Qué hacer en caso de emergencia?
- Mantenga la calma y grite ¡Ayuda!
- Saque al niño del agua.
- Póngalo en superficie plana y dura, no quite la ropa mojada; la temperatura baja es favorable.
- No pierda tiempo en extraer agua de pulmones o estómago.
- Observe si está consciente y respira.
¿Por qué las personas se ahogan?
El ahogamiento se produce cuando la inmersión en un líquido causa asfixia o afecta la respiración. Durante el ahogamiento, el organismo se ve privado de oxígeno, lo cual puede lesionar los órganos, en particular el cerebro.
¿Cuáles son las posiciones de un cadáver?
Entre las posiciones cadavéricas tenemos: decúbito dorsal, decúbito ventral o prono, decúbito lateral derecho, decúbito lateral izquierdo, posición en rana, posición geno/cubital, posición geno/pec- toral y posición sedente.
¿Cuáles son las fases de la sumersión?
Fases de sumersión.
- Sorpresa: la persona hace inspiraciones y trata de flotar.
- Resistencia: hace inspiraciones profundas de aire.
- Disneica: se producen inspiraciones de agua hacia las vías respiratorias.
- Agónica: perdida del conocimiento, se presentan causas convulsivas.
- Muerte.
¿Cuáles son las fases clínicas de la asfixia por sumersión?
Fase de resistencia con breve apnea por irritación vagal. Fase disneica con fuertes respiraciones por aspiración e ingestión de líquido; convulsiones. Respiración terminal con aspiración e ingestión de líquido y finalmente paro respiratorio y relajación de esfínteres.
¿Cuáles son los tipos de asfixia?
Formas
- Oclusión de los orificios respiratorios.
- Oclusión de las vías respiratorias.
- Compresión toracoabdominal.
- Crucifixión.
- Confimamiento.
- Sepultamiento.