¿Qué es la OMI y cuáles son sus funciones?
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la OMI y cuáles son sus funciones?
- ¿Qué es la lista blanca de la OMI y qué significa estar en ella como país?
- ¿Cuántos son los países miembros de la OMI?
- ¿Cuáles son los principales objetivos de la OMI?
- ¿Cuáles son los tres Miembros Asociados de la OMI?
- ¿Cuáles son los comités de la OMI?
- ¿Cuáles son los Estados miembros y los 3 Asociados de la OMI?
- ¿Quién es el representante de Panamá en la OMI?
- ¿Qué países son Estados Partes del Convenio Marpol?
- ¿Quién preside la OMI?
- ¿Qué importancia tiene Panamá en la OMI?
- ¿Cómo se estructura la OMI?
- ¿Cuál es el órgano rector de la OMI?
- ¿Cuál es la estructura de la OMI?
- ¿Quién es el representante de Panamá ante la OMI 2021?
- ¿Qué son las llamadas internacionales?
- ¿Cómo hacer llamadas internacionales usando un teléfono fijo?
- ¿Qué son los bonos de llamadas internacionales?
- ¿Qué es la OMI y para qué sirve?

¿Qué es la OMI y cuáles son sus funciones?
Como organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMI es la autoridad mundial encargada de establecer normas para la seguridad, la protección y el comportamiento ambiental que ha de observarse en el transporte marítimo internacional.
¿Qué es la lista blanca de la OMI y qué significa estar en ella como país?
Si un país está en la "Lista Blanca", significa que la OMI ha calificado el cumplimiento total del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar (STCW 95). En consecuencia, otros países deben aceptar sus certificados y enmiendas.
¿Cuántos son los países miembros de la OMI?
Actualmente la OMI cuenta con 174 Estados Miembros y tres Miembros Asociados. Las organizaciones internacionales no gubernamentales que puedan contribuir de modo importante a los trabajos de la OMI podrán ser reconocidas como entidades consultivas por el Consejo, con la aprobación de la Asamblea.
¿Cuáles son los principales objetivos de la OMI?
“La misión de la Organización Marítima Internacional (OMI), en su calidad de organismo especializado de las Naciones Unidas, es fomentar, a través de la cooperación, un transporte marítimo seguro, protegido, ecológicamente racional, eficaz y sostenible.
¿Cuáles son los tres Miembros Asociados de la OMI?
Ove Nielsen (Dinamarca) . William Graham (Reino Unido, interino) . Jean Roullier (Francia) .
¿Cuáles son los comités de la OMI?
Los siguientes documentos se encuentran solo disponibles en inglés:
- Asamblea (A)
- Consejo (C)
- Comité de facilitación (FAL)
- Comité jurídico (LEG)
- Convenio y Protocolo de Londres (LDC, LC)
- Comité de protección del medio marino (MEPC)
- Comité de seguridad marítima (MSC)
- Comité de cooperación técnica (TC)
¿Cuáles son los Estados miembros y los 3 Asociados de la OMI?
China, Estados Unidos, Federación de Rusia, Grecia, Italia, Japón, Noruega, Panamá, Reino Unido, República de Corea.
¿Quién es el representante de Panamá en la OMI?
Arsenio Domínguez fue designado por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, como el nuevo Representante Permanente de Panamá ante la Organización Marítima Internacional (OMI).
¿Qué países son Estados Partes del Convenio Marpol?
Bahamas, Bélgica, Chile, Chipre, Dinamarca, Egipto, Filipinas, Indonesia, Jamaica, Kenya, Liberia, Malasia, Malta, México, Marruecos, Perú, Singapur, Sudáfrica, Tailandia, Turquía.
¿Quién preside la OMI?
Víctor Jiménez Víctor Jiménez, con amplia experiencia en el sector marítimo, se convierte en el primer español que ejerce como presidente del consejo de la OMI.
¿Qué importancia tiene Panamá en la OMI?
Conciente de esta responsabilidad la República de Panamá ha venido desarrollando políticas y acciones tendientes a mejorar nuestra contribución al mundo marítimo por lo que actualmente administra el registro abierto de buques más antiguo y más grande del mundo, posición que lo coloca en el primer contribuyente de la ...
¿Cómo se estructura la OMI?
¿Cuál es su estructura? La Organización Marítima Internacional se compone de una asamblea, un consejo y cinco comités (apoyados por subcomités) que veremos a continuación. Asamblea OMI: formada por todos los estados miembros, se reúne cada dos años de manera ordinaria.
¿Cuál es el órgano rector de la OMI?
La Asamblea es el principal órgano rector de la Organización y es la responsable de aprobar el programa de trabajo, votar el presupuesto y establecer el régimen financiero de la Organización. La Asamblea también elige el Consejo. Está integrada por todos los Estados Miembros y se reúne una vez cada dos años.
¿Cuál es la estructura de la OMI?
¿Cuál es su estructura? La Organización Marítima Internacional se compone de una asamblea, un consejo y cinco comités (apoyados por subcomités) que veremos a continuación. Asamblea OMI: formada por todos los estados miembros, se reúne cada dos años de manera ordinaria.
¿Quién es el representante de Panamá ante la OMI 2021?
El Representante Permanente de Panamá ante la OMI, Luis Bernal, durante su intervención señaló que “nuestra administración, está comprometida con la estrategia inicial para adoptar políticas para la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero procedentes del transporte marítimo internacional y tomando en ...
¿Qué son las llamadas internacionales?
- Las llamadas que hagas desde España a números españoles no se consideran llamadas internacionales, como tampoco lo son las llamadas que haces desde tu teléfono cuando estás de viaje en otro país. Estas llamadas entran dentro del servicio de roaming.
¿Cómo hacer llamadas internacionales usando un teléfono fijo?
- Desde un teléfono fijo Aunque la tecnología haya dado pasos agigantados durante la última década, los teléfonos fijos siguen manteniendo la misma estructura, con posibilidades limitadas . Si se trata de hacer llamadas internacionales, la única manera de hacerlo usando un teléfono fijo es utilizando los servicios de la compañía telefónica.
¿Qué son los bonos de llamadas internacionales?
- Algunas operadoras ofrecen bonos de llamadas internacionales que incluyen una determinada cantidad de minutos y gigas a un precio fijo, para que pagues siempre lo mismo. Dependiendo del bono con llamadas al extranjero que elijas, podrás llamar desde España a determinados países.
¿Qué es la OMI y para qué sirve?
- En el marco de la OMI, los Estados miembros de la Organización, la sociedad civil y el sector del transporte marítimo ya se encuentran trabajando de forma conjunta a fin de lograr un avance constante y vigoroso en pos de una economía verde y de un crecimiento ecológico y sostenible.