¿Qué dice el artículo 213 del Código de Trabajo de Panamá?
Tabla de contenidos
- ¿Qué dice el artículo 213 del Código de Trabajo de Panamá?
- ¿Qué quiere decir el artículo 15 de la ley Federal del trabajo?
- ¿Cuál es el derecho de los funcionarios a la huelga?
- ¿Qué es una huelga ilegal?
- ¿Cuáles son los requisitos para que una huelga sea legal?
- ¿Qué pasa si la empresa le exige trabajar en una huelga?

¿Qué dice el artículo 213 del Código de Trabajo de Panamá?
Nadie podrá ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución de autoridad competente fundada en Ley; ni obligado a prestar servicios personales, sin su pleno consentimiento y una justa retribución.
¿Qué quiere decir el artículo 15 de la ley Federal del trabajo?
- No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesión, industria o comercio que le acomode, siendo lícitos.
¿Cuál es el derecho de los funcionarios a la huelga?
- Los funcionarios tienen derecho a huelga según lo que dicten sus normas reguladoras. Los militares sí están privados del ejercicio del derecho a la huelga. Asimismo existen supuestos de huelgas no legales:
¿Qué es una huelga ilegal?
- El artículo 11 del citado Real Decreto 17/1977 considera huelgas ilegales las siguientes: Cuando se inicie o sostenga por motivos políticos o con cualquier otra finalidad ajena al interés profesional de los trabajadores afectados.
¿Cuáles son los requisitos para que una huelga sea legal?
- Leal explica que para que una huelga sea legal se deben cumplir los siguientes requisitos: Que la negociación no esté sujeta a arbitraje obligatorio.
¿Qué pasa si la empresa le exige trabajar en una huelga?
- Si su huelga cumple con los tres factores recién nombrados, pero de todas maneras la empresa le exige trabajar, tenga en cuenta que eso no va acorde con lo que establece la ley.