¿Cómo te das cuenta que la transmisión empieza a fallar?

¿Cómo te das cuenta que la transmisión empieza a fallar?

¿Cómo te das cuenta que la transmisión empieza a fallar?

5 síntomas de una transmisión automática dañada

  • Falta de respuesta. La duda o la negativa absoluta a cambiar a la marcha adecuada es una señal reveladora de problemas en la transmisión. ...
  • Sonidos extraños. ...
  • Fugas de líquido. ...
  • Olor a quemado. ...
  • No se pondrá en marcha.

¿Qué es la TCM y cuál es su función?

El Módulo de Control de Transmisión (TCM) es un sistema electrónico guiado por computadoras, que se encarga de controlar los cambios, en los vehículos de transmisión automática. Se encuentra en el compartimiento trasero del motor.

¿Cómo saber si una transmisión automática está buena?

Cuando notamos un desagradable olor a aceite quemado, lo más probable es que la transmisión se esté sobrecalentando. Otra vez el problema estará en el líquido, ya sea porque sus niveles son bajos, está sucio o no estamos utilizando el adecuado para nuestro vehículo.

¿Cómo saber si el módulo TCM está dañado?

Un mal TCM ocasionará problemas para su vehículo y su capacidad para conducirlo.

  1. 1 - Compruebe la luz del motor. ...
  2. 2 - Cambio impredecible. ...
  3. 3 - Problemas para cambiar a velocidades más altas. ...
  4. 4 - Problemas de cambio descendente. ...
  5. 5 - Atrapado en el mismo engranaje. ...
  6. 6 - Cambio demorado. ...
  7. 7 - Pobre economía de combustible.

¿Cuándo hacer mantenimiento de caja automatica?

Es importante saber esto, pues el mantenimiento de las cajas de cambio automáticas se basa en el cambio de este aceite. Normalmente, los fabricantes indican que hay que cambiarlo cada 100.000 kilómetros aproximadamente y, junto al aceite hidráulico, también hay que sustituir el filtro del aceite.

Publicaciones relacionadas: