¿Por qué es importante citar un texto?

¿Por qué es importante citar un texto?

¿Por qué es importante citar un texto?

Dar crédito a las ideas ajenas que usemos en un trabajo. En un sentido amplio, unen un trabajo actual con uno anterior. Evitar el plagio. Identificar la publicación de la que fue tomado el tema o la idea referida en el texto.

¿Cuando no es necesario citar?

Si bien es necesario mencionar al autor, cuando resumes un texto con tus propias palabras no hace falta hacer una cita bibliográfica formal. 2. Tampoco es necesario citar cuando estás dando tu opinión sobre un determinado trabajo sin escribir partes textuales de la obra original.

¿Qué pasaría si no se pone las citas y referencias?

Si eliminamos o acortamos referencias de nuestra lista final, estaremos incurriendo en plagio oculto. Puede suceder que encontremos con informaciones que el autor no ha consultado directamente.

¿Qué es una cita y para qué sirve?

Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.

¿Qué es citar y para qué sirve?

Las citas identifican la fuente para los lectores y les permite ubicarlas en la lista de referencias del documento. A continuación se presentan ejemplos de cómo citar en formato APA, uno de los más sencillos² . Lo importante es citar y referenciar las fuentes que se utilizaron para desarrollar las ideas de un texto.

¿Cuándo se debe de citar?

Cuando se quiere citar una idea o texto que aparece citada en otra fuente. Es decir, cuando no se ha consultado la obra original sino una obra que cita la original.

¿Cuándo se parafrasea se debe citar?

La cita parafraseada es la cita donde se dicen en palabras propias las ideas contenidas en un trabajo propio anterior y/o de otro autor. En esta, sólo se escribe el primer apellido del autor y el año de publicación del documento. Ej. (Ramírez, 2010).

¿Qué son las citas?

Una cita (o cita textual) es la reproducción de palabras o textos, sean reales o hipotéticos, escrito u orales, de otras personas o autores, leídos en voz alta o mentalmente..., aunque también pueden incluirse, por tener un tratamiento similar, los pensamientos de un personaje en una obra narrativa o del propio ...

¿Por qué es indispensable que los documentos tengan referencias y citas bibliográficas?

Porque ofrecer la fuente sirve invariablemente para tener la información completa y para alejar cualquier sospecha de plagio.

¿Qué pasa si no haces la referencia adecuada de la información usada al realizar un trabajo?

Si no se cita la fuente es plagio. Por otra parte, las citas otorgan seriedad al trabajo, lo hacen verifica- ble y transparente a la crítica, y permiten a los lectores profundizar sobre el tema tratado.

¿Qué citar?

Qué es citar En un trabajo académico, citar consiste en informar al lector del origen o fuente de procedencia de la información que estamos manejando, es decir facilitamos los datos necesarios para identificar los trabajos previos que hemos utilizado en nuestra investigación.

¿Cuándo hay que citar?

Cuando se quiere citar una idea o texto que aparece citada en otra fuente. Es decir, cuando no se ha consultado la obra original sino una obra que cita la original.

¿Cómo citar una frase dentro de un texto?

  • En una cita dentro del texto, según la APA, debes usar la frase como citado en si lo que deseas es citar una fuente indirectamente (es decir, si no puedes encontrar la fuente original). Cita narrativa: Brown (1829, como citado en Mahone, 2018) defiende que…

¿Cuál es la manera abreviada de una cita?

  • Si dos referencias tienen tres o más autores con el mismo primer autor y año, la manera abreviada de la cita ( usando “et al.”) será igual. (Swaen, Driessen, Van Laak y Corrieri, 2014) en las siguientes citas abreviado como: (Swaen et al., 2014)

¿Cómo citar la fuente antes de la cita?

  • Ya sea (a) cite la fuente entre paréntesis después de la puntuación final de la cita o (b) cite el autor y el año en la narrativa antes de la cita y coloque solo el número de página entre paréntesis después de la puntuación final de la cita. No agregue un punto después del paréntesis de cierre en ninguno de los casos.

¿Cuál es el sistema de citación?

  • El sistema de citación es el de autor-fecha: primer apellido del autor (es) seguido del año de publicación. Se incluye solo el año, aunque la referencia nos aporte datos más específicos como el mes o el día.

Publicaciones relacionadas: