¿Cuándo se es inmortal?

¿Cuándo se es inmortal?
La inmortalidad o vida eterna, en los ámbitos religioso y filosófico, es el concepto que supone la existencia indefinida o infinita que consigue superar la muerte.
¿Qué es un ser inmortal?
La inmortalidad en sentido literal, es decir, entendida como la imposibilidad de morir estando ya vivo, es una noción que solo vale para la ciencia ficción. Hay organismos, como la hidra, con una vida de duración indefinida, pero ni siquiera eso puede ser considerado como inmortalidad.
¿Qué es la verdadera inmortalidad?
- No obstante, la verdadera inmortalidad es otra cosa. El objetivo más realista es lo que de Gray (el nombre más conocido entre los científicos antienvejecimiento) ha llamado la «velocidad de escape de la longevidad «. La idea es identificar remedios que nos permitan vivir, por ejemplo, unos diez años más.
¿Cuáles son las consecuencias de la inmortalidad?
- Desde el punto de vista demográfico, la inmortalidad también sería un grave problema. Pues la sobrepoblación, el acceso a los recursos, las inequidades sociales y el equilibrio de los ecosistemas, llevarían al mundo a un inminente colapso.
¿Cuál es el límite de la inmortalidad?
- Una búsqueda continua de la inmortalidad que podría, en teoría, hacernos vivir mucho más allá del límite actual de unos 120 años. Además de derrotar la ley matemática según la cual, después de cumplir los 30, el riesgo de morir se duplica cada ocho años.
¿Por qué es importante morir?
- Pero morir es parte de la vida y, de cierto modo, es lo que le da sentido. De hecho, el tener conciencia de nuestra mortalidad es lo que siempre nos lleva un paso más allá. Hace poco más de 40 años, la esperanza de vida del ser humano era de sólo 30 años y la mortalidad infantil rondaba el 50%.