¿Qué es la indemnización del seguro?

¿Qué es la indemnización del seguro?

¿Qué es la indemnización del seguro?

En el ámbito de los seguros, la indemnización es la cantidad de dinero que la compañía aseguradora está obligada a pagar en caso de siniestro. Este importe se pacta al firmar un contrato con el asegurado, que paga una prima acordada para protegerse de posibles perjuicios.

¿Qué establece la ley 21342?

La presente ley establece el protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el marco de la alerta sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad causada por el coronavirus covid-19 en el país y otras materias que indica.

¿Qué dice el artículo 161 del Código del Trabajo?

Causales del artículo 161: El empleador podrá poner término al contrato invocando como causal las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, tales como las derivadas de la racionalización o modernización de los mismos, bajas en la productividad, cambios en las condiciones del mercado o de la economía, que ...

¿Qué es el artículo 163 Código del Trabajo?

Texto. Artículo 163 bis. - El contrato de trabajo terminará en caso que el empleador fuere sometido a un procedimiento concursal de liquidación. Para todos los efectos legales, la fecha de término del contrato de trabajo será la fecha de dictación de la resolución de liquidación.

¿Cuándo procede pagar la indemnización a la compañía aseguradora?

PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES (Artículo 70 de la Ley de Instituciones de Seguros y Reaseguro) En los contratos de seguros cuyo valor asegurado sea de hasta Trescientos mil lempiras (L. 300,00.00), el pago deberá efectuarse dentro de los sesenta (60) días contados a partir del recibo de la respectiva documentación.

¿Cuál es la multa para la empresa en caso de que no cumpla con la normativa de capacitación?

75. Las empresas, los organismos técnicos de capacitación o los organismos técnicos intermedios para capacitación que infrinjan las normas de la presente ley, podrán ser sancionados con multa de 3 a 50 unidades tributarias mensuales.

¿Quién tiene que pagar las mascarillas en el trabajo?

Debe ser el empresario, para los centros de titularidad privada o concertada, y la Administración, para los centros de titularidad pública, los que faciliten y asuman el coste de las mascarillas de sus trabajadores, porque son consideradas como equipos de protección individual o EPI'S.

¿Que se paga en un finiquito por el art 161?

En este caso, el monto de la indemnización será el equivalente a la última remuneración mensual ganada por el trabajador.

¿Cuando el empleador está obligado al pago de una indemnización?

RDIC.: 1) El empleador se encuentra obligado a pagar la indemnización legal por años de servicio prevista en el artículo 163 del Código del Trabajo, cuando invoca las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, o el desahucio como causal de término del respectivo contrato de trabajo.

¿Cómo se debe hacer el pago de la indemnización por parte del asegurador?

El asegurado o beneficiario debe exigir formalmente a la aseguradora el pago de la indemnización demostrando la ocurrencia del siniestro y la cuantía del mismo. Una vez presentada la reclamación, el asegurador tiene un mes para pagar la indemnización.

¿Qué es la indemnización en los seguros?

  • Indemnización. En el ámbito de los seguros, la indemnización es la cantidad de dinero que la compañía aseguradora está obligada a pagar en caso de siniestro. Este importe se pacta al firmar un contrato con el asegurado, que paga una prima acordada para protegerse de posibles perjuicios.

¿Qué es una indemnización?

  • ¿Qué es una Indemnización ? En el ámbito de los seguros, la indemnización es la cantidad de dinero que la compañía aseguradora está obligada a pagar en caso de siniestro. Este importe se pacta al firmar un contrato con el asegurado, que paga una prima acordada para protegerse de posibles perjuicios.

¿Cuál es el propósito de la indemnización?

  • El propósito de la indemnización es que el asegurado pueda volver al estado previo al siniestro y recuperar el patrimonio afectado. Existe la posibilidad de que la reposición se realice por medio de la sustitución de bienes dañados.

¿Qué pasa si el valor de la reposición es superior a la indemnización?

  • Además, si el valor de la reposición es superior, el asegurado se enriquecería injustamente. La indemnización también es una forma de responder por la responsabilidad civil, en caso de que la actividad empresarial genere daños o perjuicios a terceros.

Publicaciones relacionadas: