¿Cuántos países conforman la ONU 2022?
Tabla de contenidos
- ¿Cuántos países conforman la ONU 2022?
- ¿Cuáles son los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU?
- ¿Cuáles son los miembros permanentes y no permanentes de las Naciones Unidas?
- ¿Cuáles son los Estados miembros de la ONU?
- ¿Cuántos países forman parte de la carta de la ONU?
- ¿Cuál es el último estado que entró a formar parte de la ONU?

¿Cuántos países conforman la ONU 2022?
A continuación se presenta la lista de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas ordenados de forma alfabética con sus respectivas fechas de admisión y su población total (datos del UNFPA actualizados hasta el 2010).
¿Cuáles son los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU?
Composición del Consejo de Seguridad
- China.
- Francia.
- Federación de Rusia.
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
- Estados Unidos.
¿Cuáles son los miembros permanentes y no permanentes de las Naciones Unidas?
- Cinco miembros permanentes: China, Francia, Federación de Rusia, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, los Estados Unidos de América , y 10 miembros no permanentes (indicando el año en que termina su mandato): Más de 50 Estados Miembros de las Naciones Unidas nunca han sido miembros del Consejo.
¿Cuáles son los Estados miembros de la ONU?
- Polonia la firmó más tarde, el 15 de octubre de 1945, por lo que rápidamente se convirtieron en 51 Estados miembros fundadores. La ONU tiene estados observadores, como son el Vaticano y el Estado de Palestina. Otros, como las islas Cook y Niue no son Estados miembros porque están en libre asociación con Nueva Zelanda.
¿Cuántos países forman parte de la carta de la ONU?
- El día en que se firmó la Carta de la ONU, 26 de junio de 1945, sólo formaban parte de ella 50 países. Polonia la firmó más tarde, el 15 de octubre de 1945, por lo que rápidamente se convirtieron en 51 Estados miembros fundadores.
¿Cuál es el último estado que entró a formar parte de la ONU?
- Sudán del Sur, en cambio, es el último Estado que entró a formar parte de la ONU, en 011, después de separarse de la República de Sudán, un paso que terminó con una guerra civil que se extendió durante décadas.